Sin acta de entrega-recepción, ocho municipios en zona centro de Veracruz

Orizaba | 2022-03-24 | Nora Gabriela Lira

En el marco de la Jornada de Capacitación para el Control Interno y la Vigilancia de la Hacienda Pública para el Desarrollo Municipal, el presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso Local, Luis Arturo Santiago Martínez, señaló que de 53 dictámenes de entrega-recepción de municipios de la zona centro y algunos organismos, 21 entregaron sus actas de entrega-recepción correctamente fundadas, 25 tienen observaciones y ocho no entregaron.

Acompañado por la contralora general del estado, Mercedes Santoyo, y el director general del Invedem, Rafael Castillo Zugasti, indicó que esto es “muy grave”, porque con ello asumen la responsabilidad del ayuntamiento que salió.

“Eso nosotros lo vamos a señalar con toda la claridad. Puede haber un extrañamiento y esperemos no convertirlo en sanción, pero la ley también marca ese tipo de acciones”.

El diputado refirió que primero se dará un tiempo a los municipios para la comprobación y checar si tienen problemas con la validación, financieros o de obra técnica; y si lo hacen bien, pero si no hay ese soporte o sustento el siguiente paso será la denuncia.

Refirió que los municipios tienen hasta el mes de abril para entregar el informe de Cuentas del 2021 y a partir de ahí se iniciarán procesos de auditoría.

Comentó que la secretaría de Fiscalización, que es como otro brazo técnico y jurídico del Congreso, está por iniciar 60 auditorías y en unos 15 días serán notificados los alcaldes de los municipios en los que se habrán de realizar.

“Vamos a actuar con mucha transparencia, con mucha calidad, no vamos a tolerar actos de corrupción y el que la deba, que la tenga que pagar”.

Santiago Martínez señaló que se auditarán tanto municipios como el de Mendoza como comisiones de agua, además de los procesos de auditoría que realice el Orfis.

.
.