Coatzacoalcos | 2024-12-26
Un estruendo registrado en el Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicado en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, generó alarma en la población de localidades cercanas como Nanchital, Mundo Nuevo y Villa Allende la tarde de este jueves. Tras el incidente, Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió un comunicado para explicar lo ocurrido y tranquilizar a la ciudadanía.
De acuerdo con el boletín oficial de Pemex, el suceso tuvo lugar a las 18:03 horas, durante el proceso de arranque del Tren 1 de la planta de polietileno de baja densidad.
Una falla en el sistema provocó que los dispositivos de seguridad se activaran para aliviar la presión acumulada, lo que originó el estruendo y una columna de humo negro visible desde varios kilómetros.
Pemex aseguró que el incidente no resultó en lesiones al personal ni en daños estructurales a las instalaciones. Además, se indicó que la planta fue llevada a un modo seguro para evitar mayores riesgos y garantizar el control de la situación.
A través de redes sociales, vecinos de la región compartieron imágenes y videos donde se observaba la columna de humo que surgió tras el estruendo. Esto generó preocupación entre los habitantes de las zonas aledañas, ya que el evento fue percibido como un posible riesgo mayor.
Las autoridades y directivos del Complejo Cangrejera han subrayado que este tipo de sucesos son parte de los mecanismos de seguridad integrados en las operaciones de la planta.
Exhortaron a la población a mantener la calma y evitar la difusión de rumores que puedan generar pánico, al tiempo que pidieron informarse únicamente a través de canales oficiales.
En su comunicado, Pemex destacó que el incidente se encuentra bajo control y no representa un peligro para la comunidad. Asimismo, se espera que en las próximas horas se amplíe la información sobre las causas y detalles técnicos del evento.
Mientras tanto, los cuerpos de emergencia permanecen atentos a cualquier eventualidad, reforzando la vigilancia en la zona como medida preventiva.
Según los especialistas, la activación de mecanismos como los discos de ruptura, aunque alarmante, es una medida diseñada precisamente para evitar riesgos mayores en casos de emergencia.
En su mensaje, Pemex reitera su compromiso con la seguridad de sus trabajadores, la comunidad y el entorno, garantizando la transparencia en la información relacionada con sus operaciones.