No funciona la app para racabar firmas de los aspirantes a candidatos independientes

Orizaba, Ver. | 2017-10-17 | Nora Gabriela Lira

No funciona la app para racabar firmas de los aspirantes a candidatos independientes

Aunque el tiempo que tienen los aspirantes a las candidaturas independientes para reunir firmas de apoyo tiene un plazo, llevan tres días perdidos pues la aplicación que deben utilizar no funciona correctamente, lo que les hace dudar si no será "plan con maña".

"Estamos haciendo una denuncia pública de la aplicación del INE para recabar las firmas para los aspirantes independientes. No sé si mis compañeros estén pasando por lo mismo pero en lo personal la aplicación no nos está aceptando gestores", expuso Álvaro Martínez Aguilar, aspirante a la diputación federal por el distrito de Orizaba.

Explicó que los gestores son personas que les ayudan a los aspirantes a recabar firmas y al momento sólo tiene activados a dos gestores que tienen el sistema funcionando al 100 por ciento.

Explicó que lamentablemente estas fallas de la aplicación les ha hecho tener tres días perdidos, por lo que incluso notificaron al INE, pero éste organismo les indicó que estaba bien, lo cual ellos comprueban no es así.

Refirió que incluso en el Play Store de Google se aprecia que en las calificaciones la gente expresa que no funciona al 100 por ciento.

Consideró que esto sólo es una traba más para minar las candidaturas independientes, pues además les dijeron que es un requisito que no se puede realizar de otra forma más que por medio de esa aplicación, que es lo que quedó validado por los partidos políticos para recaudar las firmas.

"Llevamos tres días perdidos desde el pasado sábado que nos dieron la autorización para poder bajar la aplicación y trabajar en ella y hasta ahora estamos batallando", expuso.

Martínez Aguilar comentó que primero, no les permitía aceptar a algunos usuarios como gestores, pero una vez que lograron entrar encontraron otro problema, porque está fallando el sistema, pues se captura determinado número de credenciales, se mandan a una base de datos de las que les llega la confirmación, y se supone que ya fueron aceptadas pero al final resulta que no las reciben.

En determinado momento, incluso, se toparon con que no podían ingresar porque la aplicación marcaba error de conexión.

Agregó que decidieron hacer pública esta situación para que la gente conozca que no han podido hacer su parte del trabajo en busca del apoyo ciudadano para validar las aspiraciones, puesto que la aplicación no se los permite.