Gobierno de Veracruz crea la AVSI: Aseguradora estatal para proteger a trabajadores y patrimonio público

Con la creación de la AVSI, el estado busca evitar gastos excesivos en seguros contratados a precios de mercado.

Veracruz | 2025-05-08

Este jueves fue formalmente creada la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), un organismo público descentralizado promovido por el Gobierno del Estado de Veracruz, con el objetivo de ofrecer servicios de aseguramiento financiero y patrimonial tanto a las dependencias oficiales como a los servidores públicos de la administración estatal.

La creación de la AVSI fue establecida mediante Decreto emitido por la gobernadora Rocío Nahle García, el cual indica que esta nueva entidad contará con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y operativa.

Su capital social inicial será determinado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y se integrará con recursos del Presupuesto de Egresos estatal, además de los ingresos que genere a través de sus servicios.

Funciones de la AVSI

Entre las funciones principales de la AVSI se encuentra la gestión de seguros para los empleados del Gobierno del Estado, en cumplimiento de sus condiciones laborales o contratos colectivos. Las coberturas incluirán seguros de vida, salud, invalidez y riesgos laborales, entre otros beneficios.

Asimismo, la aseguradora estatal tendrá a su cargo la cobertura de riesgos para el propio Gobierno del Estado, lo cual comprende protección frente a desastres naturales, fenómenos hidrometeorológicos y daños a infraestructura o servicios públicos.

Sustituye esquemas de gasto anteriores

De acuerdo con la información oficial, esta iniciativa busca corregir prácticas de gobiernos anteriores, que contrataban seguros institucionales, agrícolas o patrimoniales a precios de mercado, lo que generó gastos innecesarios para la hacienda pública. La nueva aseguradora busca ofrecer estos servicios bajo criterios de eficiencia y control presupuestario.

Además, se contempla que la AVSI pueda firmar convenios de colaboración con entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, para mejorar su capacidad técnica y operativa.

La SEFIPLAN será la dependencia encargada de coordinar, supervisar y evaluar el funcionamiento del organismo. Su titular presidirá el Consejo de Administración de la AVSI, que podrá emitir el estatuto orgánico y los manuales operativos necesarios para el inicio formal de operaciones.

.
.