Garantiza Rocío Nahle maestros en todas las escuelas de Veracruz

La gobernadora Rocío Nahle reiteró la implementación de la Escuela para padres en Veracruz

Martínez de la Torre | 2025-04-09

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García encabezó la sexta Reunión de Evaluación para la Mejora Educativa en Martínez de la Torre, donde reafirmó que la educación es una prioridad para su administración y reconoció el compromiso del magisterio en la formación integral de la niñez.

Durante el encuentro con supervisores y directores escolares de Juchique de Ferrer, Tlapacoyan, Vega de Alatorre y Martínez de la Torre, destacó que las y los docentes no solo educan, sino también cuidan, al asumir un papel fundamental en el desarrollo de niñas y niños.

"Si los maestros están en las aulas, todo sale adelante. La infraestructura es importante, pero lo primero son ustedes", expresó, al subrayar la importancia de contar con personal docente en cada plantel.

Rocío Nahle señaló que la prioridad en Veracruz son los maestros.

En ese sentido, instruyó a la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, a revisar minuciosamente la plantilla en cada escuela, con el propósito de identificar vacantes, incapacidades prolongadas y comisiones sin reemplazo.

Asimismo, reiteró la continuidad de la estrategia Escuela para Padres, para involucrar a madres y padres en la formación de sus hijas e hijos, fortaleciendo la autoridad del personal docente y fomentando el respeto, el orden y el trabajo colaborativo desde el hogar. 

"La autoridad en la escuela es el maestro; no el niño, no el padre, ni la Gobernadora", afirmó.

La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la sexta Reunión de Evaluación para la Mejora Educativa en Martínez de la Torre.

También destacó la importancia de promover una vida saludable en el entorno escolar y se comprometió a que cada plantel cuente con un maestro de educación física, "tengo una misión, me tomará tiempo, pero lo voy a lograr".

Reconoció que los retos en materia educativa son estructurales, pero subrayó que las reuniones sostenidas en distintas regiones del estado han permitido construir un diagnóstico realista y útil para orientar las acciones de gobierno.

Finalmente, reiteró el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sector, destacando el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, la eliminación de descuentos y la congelación de créditos impagables del Fovissste, la suspensión del aumento en la edad de jubilación y la organización de foros para un nuevo modelo de ingreso, promoción y reconocimiento magisterial.

.
.