Xalapa | 2022-07-23
Estudiantes de medicina de la Universidad Veracruzana (UV) se reunieron con autoridades estatales y federales para exigir que se garantice su seguridad al ejercer su profesión, así como condiciones dignas para hacerlo.
Los estudiantes de medicina de la UV participarían en la protesta nacional que se realizará el próximo 27 de julio.
Durante la reunión con las autoridades, los futuros médicos solicitaron, en un pliego petitorio, condiciones laborales dignas en sus pasantías, así como evitar exponerlos a situaciones que vulneren su seguridad al realizar sus funciones.
Cabe señalar que, durante la conversación entre autoridades y estudiantes, Efrén Samuel Orrico Torres, jefe del departamento de enseñanza profesional y técnica de servicios de salud de Veracruz, indigno a la comunidad estudiantil al mencionar que no era responsabilidad de la Universidad Veracruzana ni de los Servicios de Salud garantizar la seguridad.
Esto luego de que, el pasado 15 de Julio, en el Hospital Integral de El Salto, en Durango, fuera asesinado el médico pasante Érik Andrade Ramírez, de solo 24 años de edad.
Los estudiantes han externado que, la mayoría de las veces, los jóvenes estudiantes son enviados a lugares con lejanos y con altos índices delictivos.
También, recalcaron los casos de hostigamiento y abuso de los que suelen ser víctimas, especialmente las mujeres.
Por ello, pidieron modificar las sedes ofertadas por parte de los organismos de salud (SS, IMSS e ISSSTE), pues algunas veces los médicos pasantes ocupan plazas en zonas que deberían asignarse a médicos generales con base y sueldo acorde a la labor que desempeñan, normalmente en zonas muy lejanas.