En rojo, Xalapa y Veracruz en semáforo COVID-19 de la UV

Xalapa | 2021-07-03 | Leticia Cruz

La Universidad Veracruzana (UV) publicó su calendario de actividades, ubicando a Xalapa y Veracruz puerto en color rojo en el semáforo epidemiológico por riesgo de COVID-19; naranja para Poza Rica-Tuxpan y Coatzacoalcos, así como amarillo para Orizaba-Córdoba.

Ante ello, a partir de este 5 de julio las actividades académicas continuarán a distancia o vía remota. 

Y es que si bien la Federación ubica al estado de Veracruz en color Amarillo, la Universidad informó que “se remite a los distintos niveles de riesgo establecidos por el Gobierno de Veracruz y a los ajustes que hizo al Plan de Reactivación Económica Estatal hacia la nueva normalidad, adicionando estrategias generales a la semaforización de las actividades económicas, sociales y educativas, vigente a partir del lunes 05 de julio”.

Las regiones que se ubican en semáforo epidemiológico color rojo, autoridades, funcionarios, personal de confianza, eventual, así como administrativo, técnico y manual, realizan actividades laborales en jornadas flexibles y multimodales, a fin de cumplir con actividades esenciales. - Los grupos de riesgo (personas de 60 años o más, trabajadoras embarazadas y quienes presenten un padecimiento crónico-degenerativo y demás determinadas por autoridades sanitarias) realizan trabajo a distancia o vía remota. 

Se permitirán hasta en un 25 por ciento las actividades de las unidades de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). - Los servicios bibliotecarios virtuales se localizan en: https://www.uv.mx/bvirtual/; https://www.uv.mx/bvirtual/biblioteca-desde-casa/https://www.uv.mx/bvirtual/general/instrucciones-para-acceder-fuera-de-la-red-institucional-uv/

Se permitirán hasta en un 25 por ciento para los espacios culturales, artísticos y deportivos.

En cuanto a las regiones que se ubican en color naranja, es decir, Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Tuxpan, las actividades académicas continuarán a distancia o vía remota. Autoridades, funcionarios, personal de confianza, eventual, así como administrativo, técnico y manual, realizan actividades laborales en jornadas flexibles y multimodales, solo el personal indispensable, tanto en actividades esenciales como no esenciales. 

Los grupos de riesgo (personas de 60 años o más, trabajadoras embarazadas y quienes presenten un padecimiento crónico-degenerativo y demás determinadas por autoridades sanitarias) realizan trabajo a distancia o vía remota. - Se permitirán hasta en un 50 por ciento las actividades de las unidades de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). 

Se permitirán hasta en un 50 por ciento para los espacios culturales, artísticos y deportivos.

Las regiones ubicadas en color amarillo, es decir, Orizaba-Córdoba, las actividades académicas continuarán a distancia o vía remota. 

Autoridades, funcionarios, personal de confianza, eventual, así como administrativo, técnico y manual, realizan labores de manera regular presencial. 

Los grupos de riesgo (personas de 60 años o más, trabajadoras embarazadas y quienes presenten un padecimiento crónico-degenerativo y demás determinadas por autoridades sanitarias) realizan labores en jornadas flexibles y multimodales. 

Se permitirán hasta en un 75 por ciento las actividades de las unidades de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI). -

Se permitirán hasta en un 75 por ciento para los espacios culturales, artísticos y deportivos. 

.
.