Orizaba | 2022-08-04
A pesar de contar con limitaciones económicas, la Cruz Roja Mexicana Delegación Orizaba ha atendido hasta 500 servicios prehospitalarios durante este primer semestre y actualmente requiere de operadores certificados para las unidades, planteamiento que se hará saber en la próxima reunión que sostengan con la Cruz Roja en el Estado, así lo confirmó la presidenta del patronato, Xóchitl Sosa de García.
Explicó que las carencias que se llegan a presentar en la benemérita institución son absorbidas por su esposo, ya que los donativos resulta insuficientes para un inmueble que requieren mantenimiento constante y que asciende a 150 mil pesos mensuales.
Añadió que el próximo sábado sostendrán una reunión a nivel estatal para presentar la necesidad de los conductores certificados que les hacen falta.
Acotó que en el caso de los conductores es un tema que merece especial atención porque no puede cualquier persona que sepa conducir, operar esas unidades ya que deben de contar con una certificación previa tras haber recibido el curso de Conducción de Vehículos de Emergencia (COVE).
Con respecto a las emergencias el coordinador de Socorros, Ángel Flores Reyes menciono que a la fecha se cuenta con 43 voluntarios que han atendido en lo que va del año 500 servicios no solo a Orizaba sino a municipios tales como: Río Blanco, Mariano Escobedo, Rafael Delgado, La Perla e Ixhuatlancillo, mismo que al salir a cubrir el evento cuenta con un seguro de vida.
No obstante que lo ideal es que tuvieran 20 conductores para poder atender las emergencias sin ningún contratiempo divididos en los tres turnos la realidad es que solo cuentan con ocho conductores certificados porque además de acuerdo a la norma no se pueden exceder en los horarios establecidos.
"Nosotros tenemos tres turnos el de la mañana es de siete de la mañana a tres de la tarde; en la tarde es de tres de la tarde a las nueve y el último es el turno de la noche desde las 21 horas hasta las siete de la mañana, sería el último turno sería de 10 horas normalmente solamente es para varones".
Una de las desventajas a las que se han enfrentado es que, todos los servicios son canalizados a través del 911 lo que representa una desventaja en los tiempos de respuesta porque al momento que se canaliza la emergencia los paramédicos de Cruz Roja llegan a destiempo generando el descontento de las personas.
"De hecho en esta última explosión en el polvorín a nosotros nos pasaron la llamada 35 minutos después y cuando llegó la ambulancia al lugar la gente estaba un poco enojada y con justa razón y a muchos de los compañeros les mencionaron que por qué y tienen razón en reclamar pero nosotros cuando les despachan aquí en recepción tenemos un folio en donde dice la hora en que hablaron y a la hora que sale la unidad entonces tenía escasos menos de siete minutos que la ambulancia había sido solicitada precisamente".
Por lo que pidió que cuando surja algún tipo de emergencia que se comuniquen directamente telefónico de la Cruz Roja Mexicana delegación Orizaba para que la atención sea más ágil, " el número local es el 272-725-0550 es el número de la Cruz Roja es directo y es el que tenemos directo para favorecer los tiempos de respuesta".