Minatitlán | 2022-07-01
En diciembre del año pasado, en la presentación de las 10 tareas con las que Pemex busca conseguir autosuficiencia energética para México, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó que ya para 2022, las 6 refinerías (Salina Cruz, Tula, Cadereyta, Madero, Minatitlán y Salamanca) alcanzarían esos 1.200 millones de barriles de procesamiento de crudo para la producción de petrolíferos.
Lo contemplado para la refinería de Minatitlán es que de los 285,000 barriles al día de crudo que puede refinar, se utilice el 70%, también alrededor de 200,000 barriles diarios.
Esta refinería está procesando en promedio 123,031 barriles al día de crudo, le faltan unos 76,960 barriles.
El presidente López Obrador en reiteradas ocasiones ha criticado el descuido en el que se tuvo por mucho tiempo al Sistema Nacional de Refinación, pues no se le invirtió y se priorizó la importación de productos refinados.
“¿Qué hicimos desde que llegamos? Rehabilitar las que nos dejaron, casi convertidas en chatarra, fierros viejos. Tenían una capacidad de producción de petróleo del 30%. Empezamos a invertir desde el 2019, ya llevamos como 34,000 millones (de pesos) invertidos en la rehabilitación de estas 6 refinerías”, ha dicho el mandatario.
/Mt