Advierte ONU por grave daño al planeta; urge economías sostenibles

Xalapa | 2022-04-22 | Leticia Cruz

Este 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que, en la actualidad, los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos, mientras que ocurre calor extremo, inundaciones  y otros eventos como consecuencia del daño a los ecosistemas.

"El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta".

De ahí que resalta que es urgente un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.

En este contexto, el mundo sigue enfrentando la pandemia de covid-19 y la ONU refiere que se trata de "una pandemia sanitaria mundial, con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema".

En su pronunciamiento en torno al Día de la Tierra,  la ONU indicó que este día de la Madre Tierra es el primero que se celebra dentro del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas.

"Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero solo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte".

.
.