Tipo de cambio del dólar a pesos HOY 07 de mayo en los bancos de México

El dólar ha tenido buena apertura en los bancos de México en su tipo de cambio a la compra y venta.

| 2025-05-07

Este miércoles 7 de mayo de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano presenta un promedio general en bancos de compra en 19.22 pesos y venta en 20.00 pesos, aunque estas cifras varían dependiendo de la institución financiera.

El tipo de cambio oficial FIX, publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF), se ubica en 19.6365 pesos por dólar.

Entre las instituciones financieras más importantes del país, Banco Azteca ofrece el dólar en 18.80 pesos a la compra y 20.15 a la venta. BBVA Bancomer lo maneja en 18.85 a la compra y 19.98 a la venta. Citibanamex lo ofrece a 19.08 pesos para compra y 20.24 para venta. Banorte cotiza el dólar en 18.50 a la compra y 20.00 a la venta. Inbursa presenta una compra en 19.20 y venta en 20.20.

Afirme lo tiene en 18.70 y 20.30 respectivamente. Finalmente, Bank of America lo registra en 18.69 pesos a la compra y 20.87 a la venta. Estos valores pueden cambiar durante el día y entre sucursales, por lo que siempre es recomendable confirmar directamente con el banco antes de realizar cualquier transacción.

Respecto a si este tipo de cambio es positivo o negativo, todo depende de la situación individual de cada persona o empresa. Para quienes reciben pagos en dólares, como exportadores, trabajadores que cobran en esta moneda o personas que reciben remesas, es una noticia positiva, ya que cada dólar se traduce en más pesos. Esto implica un mayor poder adquisitivo dentro del país al cambiar divisas extranjeras por moneda nacional.

En cambio, para quienes necesitan comprar dólares, ya sea para viajar, importar productos, pagar servicios en el extranjero o realizar inversiones fuera del país, el panorama es menos favorable.

Un dólar más caro significa que deberán desembolsar más pesos para obtener la misma cantidad de divisa, lo que puede incrementar los costos y afectar sus finanzas. En resumen, este tipo de cambio beneficia a quienes poseen o reciben dólares, pero representa una desventaja para quienes los necesitan adquirir.

.
.