Reportan cierre masivo de cuentas BBVA este 16 de mayo: Así puedes evitarlo

BBVA eliminará cuentas este 16 de mayo por esta razón. Revisa cómo conservar la tuya activa.

México | 2025-05-13

Se ha anunciado que, en cumplimiento de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, BBVA México realizará un cierre progresivo de cuentas bancarias inactivas a partir de este próximo viernes 16 de mayo del 2025.

Esta medida se trataría de una práctica habitual que realizan todas las instituciones bancarias para evitar fraudes financieros y proteger los recursos de los usuarios cuyas cuentas han quedado sin uso por periodos prolongados.

¿Qué es una cuenta inactiva?

Una cuenta bancaria se considera inactiva cuando no registra movimientos como depósitos, pagos, retiros o transferencias durante un determinado plazo de tiempo. Es así que, dependiendo de la política interna de cada institución financiera, el periodo de inactividad puede variar entre uno y dos años.

Sin embargo, BBVA procederá con la cancelación únicamente de cuentas que lleven tres meses consecutivos sin actividad y que además tengan un saldo en cero. Aunque sigan existiendo, estas cuentas pierden funcionalidad: no se pueden renovar tarjetas, emitir cheques ni realizar operaciones en línea o en sucursal.

¿Qué productos bancarios serán cancelados?

Entre los productos que se verán afectados por esta medida se encuentran los siguientes:

¿Cómo saber si tu cuenta será cancelada?

El banco ha establecido un calendario de cancelaciones en el que se detallan las fechas en que serán cerradas las cuentas inactivas correspondientes a cada periodo:

Usuarios de BBVA podrían perder su cuenta si no la usan antes del 16 de mayo.

¿Qué puedes hacer para evitar el cierre de tu cuenta?

Para conservar activa tu cuenta y mantener acceso a todos sus servicios, es suficiente con realizar cualquier tipo de movimiento bancario. Estos son algunos de los posibles que puedes hacer:

Además, es recomendable revisar con regularidad el estado de tus cuentas para evitar sorpresas y conservar tu historial financiero.

.
.