¿Habrá reducción de la jornada laboral en 2025? Claudia Sheinbaum confirma cómo se implementaría

México avanza hacia una jornada laboral más justa. Conoce cómo se aplicará este cambio histórico en 2025.

México | 2024-12-03

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en 2025 se comenzará a discutir la reforma constitucional para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales.

Esta medida busca equiparar las condiciones laborales de los trabajadores mexicanos con estándares internacionales y responder a una demanda histórica de los sectores laborales.

¿Cómo se implementará la reducción de la jornada laboral?

Sheinbaum destacó que la transición hacia una jornada de 40 horas será un proceso gradual y por sectores, coordinado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Esto significa que se convocarán mesas de trabajo donde participarán representantes de trabajadores y empresarios para definir cómo se aplicará la medida en cada sector económico.

"Ya se han iniciado pláticas, y en algunos sectores ya existe la semana de 40 horas. En otros, nos sentaremos a dialogar cómo desarrollarla gradualmente", afirmó la mandataria durante una conferencia de prensa.

México avanza hacia mejores condiciones laborales con jornadas de 40 horas semanales.

¿Qué implica la reforma para los trabajadores?

El objetivo de esta reforma es que los trabajadores tengan dos días de descanso por cada cinco días laborados, sin que esto afecte su salario. Esto se alinea con propuestas internacionales de reducir la carga horaria laboral para mejorar la calidad de vida y la productividad.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países donde más horas se trabajan al año, con un promedio de 2,124 horas. Esta cifra está muy por encima de otros países miembros de la OCDE, como Alemania, donde el promedio anual es de 1,349 horas.

¿Qué dicen los empresarios y trabajadores?

La iniciativa ha generado opiniones encontradas:

La reducción de la jornada laboral es un tema que quedó pendiente en la administración de AMLO. Ahora, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, se perfila como una prioridad dentro del "segundo piso de la Cuarta Transformación", según señaló el diputado de Morena, Manuel Vásquez Arellano.

Además, Sheinbaum reafirmó su compromiso de seguir impulsando el incremento al salario mínimo, con subidas anuales del 12% en promedio, para alcanzar el equivalente a 2.5 canastas básicas.

Reforma laboral 2025: ¿cómo impactará la reducción de la jornada en los trabajadores?

¿Qué sigue para la reforma?

La propuesta ya ha sido presentada en el Congreso de la Unión y será discutida en 2025. El proceso incluirá:

  1. Mesas de trabajo coordinadas por la Secretaría del Trabajo.
  2. Análisis sectorial para determinar la viabilidad de la reforma en cada área económica.
  3. Progresividad en la aplicación, priorizando sectores donde ya se implementan esquemas de trabajo de 40 horas.

La posible reducción de la jornada laboral en México marca un paso importante hacia mejores condiciones laborales, aunque su implementación será gradual para garantizar un equilibrio entre los intereses de trabajadores y empresarios.

Si se aprueba, esta reforma podría posicionar a México como un referente en el avance de los derechos laborales en Latinoamérica.

.
.