Dólar supera los $21 pesos tras aranceles de Trump: ¿Cómo afecta a México?

Expertos advierten que la incertidumbre podría llevar el dólar hasta los $22 pesos en los próximos días.

México | 2025-02-02

El precio del dólar registró una fuerte alza frente al peso mexicano, alcanzando los $21.16 pesos por unidad en el mercado spot, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas.

¿Por qué subió el dólar?

Desde el anuncio de los aranceles, analistas financieros anticiparon que el peso mexicano se depreciaría, debido a la incertidumbre que genera este tipo de medidas en los mercados. La volatilidad en el tipo de cambio se debe a tres factores principales:

  1. Impacto en el comercio exterior: México exporta más del 80% de sus productos a Estados Unidos, por lo que cualquier barrera arancelaria afecta directamente a la economía nacional.
  2. Desconfianza de los inversionistas: Al incrementarse los costos de exportación, las empresas pueden ver afectadas sus ganancias, lo que genera nerviosismo en los mercados financieros.
  3. Reacción del mercado cambiario: La cotización del dólar es muy sensible a los eventos políticos y económicos, lo que provoca fluctuaciones en su precio.

¿Cómo afecta esto a los mexicanos?

El aumento del dólar tiene un impacto directo en la economía mexicana. Algunos de los efectos más notorios son:

¿Qué dicen los expertos?

Gabriel Casillas, economista en jefe de Barclays, explicó que el peso mexicano tiene un régimen cambiario flexible, lo que significa que los mercados absorben rápidamente este tipo de choques.

Por su parte, James Salazar, analista de CIBanco, prevé que si la incertidumbre continúa, el dólar podría alcanzar hasta los $22 pesos en los próximos días.

Jannet Quiroz, directora de análisis en Monex, señaló que la imposición de aranceles aumentará la aversión al riesgo, lo que mantendrá una elevada volatilidad en los mercados financieros.

¿Qué hará el Gobierno de México?

Ante la crisis arancelaria, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que activará un "Plan B" para mitigar los efectos de los aranceles. Este plan incluirá medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de la economía mexicana.

Sheinbaum dará más detalles sobre esta estrategia en su conferencia matutina del lunes 3 de febrero.

Los analistas recomiendan seguir de cerca la evolución del tipo de cambio y esperar las medidas que tomará el Gobierno de México para contrarrestar los efectos negativos.

.
.