| 2025-03-23
Este domingo 23 de marzo de 2025, el tipo de cambio del dólar en México presenta las siguientes cotizaciones:
El tipo de cambio interbancario, que refleja las operaciones entre bancos, cerró el viernes 21 de marzo en 20.2230 pesos por dólar.
Por otro lado, el tipo de cambio FIX, determinado por el Banco de México y utilizado para obligaciones en dólares, se ubicó en 20.1345 pesos por dólar.
En promedio, en bancos y casas de cambio, el dólar se cotiza a la venta en 20.71 pesos y a la compra en 19.17 pesos.
Es importante señalar que estos valores pueden variar ligeramente según la institución financiera o la región del país. Por ello, se recomienda consultar directamente con la entidad de su preferencia antes de realizar cualquier transacción.
Si esto es positivo o no, depende del contexto en el que lo analices. Aquí algunos puntos a considerar comenzando por el posible escenario positivo:
Si el peso está estable o fortalecido, un tipo de cambio estable o a la baja puede indicar confianza en la economía mexicana. Los precios de productos importados (como electrónicos o algunos alimentos) pueden mantenerse o bajar.
Las personas que viajan al extranjero o compran en dólares se benefician.
Si el peso está perdiendo valor puede afectar la inflación, encareciendo productos importados y algunos servicios. Las empresas que dependen de insumos en dólares pueden subir precios. Afecta a quienes pagan deudas o créditos en dólares.
El valor de $20.22 pesos por dólar es relativamente estable, considerando que en los últimos años el peso ha fluctuado en un rango de $18 a $21 por dólar.
Para determinar si es positivo o negativo, habría que compararlo con la tendencia reciente y otros factores económicos, como la inflación o las tasas de interés.