| 2025-04-17
Invertir en CETES, es decir, Certificados de la Tesorería de la Federación, es una opción segura y sencilla para hacer crecer tu dinero, ya que están respaldados por el Gobierno Federal.
La forma más directa de hacerlo es a través de la plataforma oficial Cetesdirecto, que no cobra comisiones.
Para comenzar, necesitas ser mayor de edad, contar con una cuenta bancaria en México, tener a la mano tu CURP, RFC y la CLABE de tu cuenta. Después, solo debes registrarte en el sitio web o en la aplicación móvil de Cetesdirecto.
La inversión mínima es de $100 pesos y puedes elegir plazos de 28, 91, 182, 364 o 728 días. También existe la opción de reinvertir automáticamente tus rendimientos, lo que permite aprovechar el interés compuesto.
La ganancia depende del plazo que elijas y de la tasa de interés vigente al momento de la inversión. Por ejemplo, a inicios de 2025, las tasas brutas anuales aproximadas eran las siguientes:
Si decides invertir $5,000 pesos a un plazo de un año (364 días) con una tasa del 9.99%, obtendrías una ganancia bruta cercana a los $499.50 pesos. Sin embargo, debes considerar que este rendimiento es antes de impuestos, por lo que la ganancia neta sería un poco menor.
Desde diciembre de 2024, se implementaron algunos cambios en el programa de ahorro recurrente en CETES. Ahora, se requiere un monto mínimo de $300 pesos y un plazo mínimo de 91 días para continuar utilizando esta modalidad.
Si los usuarios no actualizan su configuración, la opción de ahorro recurrente se desactiva automáticamente. Puedes leer más detalles en esta nota de El País.