LMS: 3 jugadoras de El Águila de Veracruz que todos deberían conocer

Estas son 3 jugadoras de El Águila de Veracruz que todos deberían de conocer. Estos son sus perfiles y logros de cada una de ellas.

| 2025-02-13

El Águila de Veracruz femenil ha ganado gran popularidad entre los veracruzanos quienes asisten al estadio Beto Ávila a disfrutar de los partidos de softbol.

En este sentido es importante reconocer a las jugadoras que integran dicho equipo y que hacen las tardes de softbol más interesantes, por ello te dejamos el perfil de 3 jugadoras que probablemente no conocías.

Conoce 3 talentos del Águila de Veracruz femenil

Marlén Lagunes

Marlen Lagunes cuenta con experiencia como seleccionada nacional de beisbol que consiguió el pase al Mundial de la especialidad.

Marlén fue la primera mujer veracruzana y segunda en el país, en jugar en un circuito semiprofesional de béisbol en México, lo hizo con los Cañeros de Úrsulo Galván en la Liga Invernal Veracruzana en el 2018.

Lisa Hop

Lisa Hop, de 26 años, originaria de Países Bajos forma parte del pitcheo nacional de las neerlandesas, con "las tulipanes".

Hop vio acción en las Copas del Mundo en 2023, donde tuvo marca de 0-0 y una efectividad de 2.10 en seis entradas, dos tercios, mientras que en el 2024 se fue con récord de 1-2 y 3.39 de efectividad en 10 entradas, un tercio.

Maxime Van Dalen

Es una jugadora zurda, originaria de Ámsterdam, Países Bajos, quien juega como primera base, pero también cubre terreno como jardinera y si se requiere, puede ser lanzadora. En el orden al bat, Van Dalen puede ser tercero o cuarto bat. 

Cabe recordar que, la llegada de Maxime Van Dalen a El Águila se dio en sustitución de Daniela Leal, quien se convirtió en la Directora General de la LMS.

.
.