Veracruz | 2025-02-22
"Aquí comienzan los sueños", afirmó Martín Sánchez Tenorio, presidente de la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES), al presenciar la actividad de la Copa Internacional de Natación 2025 en Leyes de Reforma.
Señaló que esta competencia que tiene el aval de la federación que encabeza, reúne a figuras de nivel mundial, además, nadadores mexicanos desde categorías infantiles.
"Esta alberca (Leyes de Reforma) es considerada de las más rápidas de México, es fabulosa, ojalá podamos traer más eventos y agradecemos el apoyo que ahora nos brindó la gobernadora de Veracruz (Rocío Nahle).
"Hoy vemos aquí a medallistas olímpicos, medallistas mundiales y ya conocen a la Federación Mexicana de Deporte Escolar, la cual ha crecido de manera importante", expresó.
Sánchez Tenorio destacó que la FEMEDEES ya pisa firme como proyecto para encaminar el deporte escolar y ahora ya tienen el reconocimiento total por parte de la Comisión Nacional Física y Deporte (CONADE), en alrededor de cinco años de haber iniciado.
"Esto es algo que ya aglutina a miles de personas en el país y pensamos crecer más, porque la Federación Internacional de Deporte Escolar maneja 52 disciplinas deportivas, más deportes de invierno y adaptado, y nosotros, en México, por ahora lo hacemos en 21 disciplinas deportivas", afirmó.
Aseguró que asistió a la reunión de Rommel Pacheco con presidentes de federaciones deportivas, mismas que ahora ya ven a la FEMEDEES como un aliado más y no como un ente que buscaba quitarles deportistas.
"Lo nuestro es escolar, porque el deporte en México, como todavía en otros países, siguen trabajando en dos líneas, la educación física y el alto rendimiento, cuando en el mundo, entre ellos Guatemala, Colombia y Brasil, trabajan en tres ejes: educación física, deporte escolar y alto rendimiento", explicó.
Señaló que quienes participan en eventos organizados por la FEMEDEES no asisten a Juegos Olímpicos o campeonatos mundiales, porque para eso están sus federaciones.
"Nosotros somos colaboradores de las federaciones y nosotros podemos apoyar para que los niños o niñas que no puedan ir a un campeonato mundial, puedan asistir a la Gimnasiada (en el 2025 se hará en Serbia), o a los Juegos Nacionales Mundiales", subrayó.
Sánchez Tenorio externó su orgullo porque lo que inició como un sueño de dos personas, hoy día es toda una realidad, aunque, enfatizó, todavía tiene muchos más sueños que quiere hacer realidad.
"Practiqué luchas asociadas, judo, aunque el taekwondo es mi corazón, que además de practicarlo, fui presidente de la asociación en Puebla y Tlaxcala. Hoy que tengo la oportunidad de ver tantas disciplinas deportivas, me emociono, porque cada día aprendo más.
"Para todos, aquí (FEMEDEES) comienzan los sueños, yo todavía no he terminado mis sueños, tengo nuevos sueños y queremos que esto crezca, tenga un futuro y quede consolidado para la vida de México, necesitamos el deporte escolar como una base de deporte y activación social", finalizó.
Fotos: Imagen del Golfo / Wenceslao Fuentes / Benito García