| 2025-04-25
La Fiscalía General de la República declaró como prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri Gutiérrez, empresario ligado al deporte nacional por ser el actual presidente de Santos Laguna y propietario del Atlas en la Liga MX.
La acusación en su contra se relaciona con una supuesta evasión fiscal superior a los 17 millones de pesos.
De acuerdo con el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), la acusación tiene su origen en estrategias fiscales cuestionables aplicadas durante el ejercicio 2014. Entre estas se detectaron pagos a trabajadores simulados como "primas de riesgo laboral", cuando en realidad eran sueldos.
Esta maniobra tenía como fin evitar el pago de ISR y justificar una deducción por casi 98 millones de pesos, lo cual fue rechazado por el SAT y confirmado por el TFJA.
Aparte de eso, también se identificaron transferencias irregulares a proveedores y deducciones no autorizadas por sanciones impuestas por la FMF. Debido a estos hechos, la Procuraduría Fiscal de la Federación interpuso una denuncia en marzo de 2023, lo que dio pie al inicio de una investigación formal en contra de Irarragorri por presunto fraude fiscal entre enero y julio de 2017.
Este caso ha generado gran repercusión, ya que se trata del primer dirigente de un club de la Primera División en México que enfrenta un proceso legal de esta magnitud en más de diez años. El tema ha generado debate tanto en círculos deportivos como jurídicos.
Según los informes judiciales, el directivo compareció mediante videollamada el 20 de marzo, pero el juez determinó que la audiencia debía llevarse a cabo de forma presencial. Fue citado para el 24 de marzo, pero no acudió. En consecuencia, Karla Cecilia Marín, funcionaria del Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, lo declaró como evadido.
Ante este panorama, el Club Santos Laguna publicó un comunicado oficial en el que defendió a su presidente. En dicho mensaje, el club manifestó su desacuerdo con las acciones judiciales y defendió el respeto al debido proceso y a la presunción de inocencia, principios básicos del Estado de derecho.
La institución lagunera aseguró que Irarragorri sí participó en la audiencia virtual como se le había solicitado, y denunció que la decisión del juez de reprogramar la comparecencia de forma presencial fue sorpresiva y sin previo aviso formal. En consecuencia, calificaron como excesivas e infundadas las medidas tomadas en su contra.
Finalmente, el club subrayó que esta controversia deriva de una diferencia de interpretación de las leyes fiscales, por lo que debería tratarse mediante un proceso administrativo y no penal. Aun así, reiteraron que seguirán actuando conforme a derecho y mantienen la confianza plena en la inocencia de su directivo.
Trascendió que Alejandro Irarragorri Gutiérrez vive desde hace algunos años en Gijón, España, ciudad donde también es dueño del Real Sporting de Gijón, conjunto que compite en la Segunda División del futbol español.