Veracruz | 2021-11-08 | Maquiavelo
La detención del exdirector de Pemex Emilio Lozoya no fue por ir a cenar a un restaurante de lujo que ofrece como platillo el pato laqueado y los mejores vinos extranjeros en su cava. Lo que obligó al juez a su encarcelamiento fue debido a que Santiago Nieto de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda había detectado envíos a una cuenta donde tenía dos millones de euros, más de 50 millones de pesos que le permitirían refugiarse en algún apartado y lejano rincón del mundo.
Tener esa suma de dinero le permitía todo lo que es posible de manera ilegal para viajar por el planeta sin ser molestado. Lo mismo que hizo el expresidente Carlos Salinas de Gortari al buscar asilo en Cuba y posteriormente irse a vivir a Irlanda. Tenía pesadillas que el mandatario Ernesto Zedillo lo encarcelara como lo hizo con su hermano Raúl.
La muerte del candidato Luis Donaldo Colosio lo perseguía al igual que a su entrañable asesor José Córdoba Montoya como los autores intelectuales.
Con Lozoya en la cárcel tranquilizó al equipo de Peña Nieto y al panista Ricardo Anaya que habían sido denunciados como los receptores de sobornos millonarios de Odebrecht.
Un oficio incomprendido
El oficio de periodista es incomprendido. No hay horario que le permitan tener una vida ordenada no es buena la remuneración que reciben y siempre corren el riesgo de alguien interesado en dañar su vida cuando denuncian abusos de los funcionarios.
El derecho de informar y estar informado requiere de medios plurales e independientes de los poderes fácticos, que en la búsqueda de proteger sus privilegios recurren a todo tipo de violencia.
Han sido asesinados 143 periodistas del 2000 a la fecha, Veracruz ocupa el primer lugar con 30, seguido de Tamaulipas y Guerrero con 14.
El propósito fundamental es que las ideas no sean objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa salvo los ataques a la moral o que provoquen un delito.
No olvida que lo corrieron
Aquellas personas que entraron al principio en el gabinete del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador nunca olvidan y se convierten en acérrimos enemigos como es el caso Carlos Urzúa ex7 secretario de Hacienda quien no desaprovecha oportunidad para hablar mal de las decisiones que tome el presidente de México.
No se mide al criticarlo al calificar que la reforma eléctrica “será el error más grave del sexenio por los efectos negativos a corto, mediano y largo plazo”.
Además, en esta ocasión encontró el auditorio idóneo con la bancada de Movimiento Ciudadano donde su líder moral Dante Delgado pertenece al mismo equipo de contreras de López Obrador.
El exfuncionario del gabinete asegura que dicha reforma “no solo tendrá un fuerte impacto ambiental, también ocasionará un largo y costoso proceso legal por las indemnizaciones que se tendrán que cubrir, y todo por defender a una paraestatal que no tiene los recursos ni la eficiencia para cubrir el suministro eléctrico en todo el país”.
Por otro lado, dijo que afectará las inversiones que tanto necesita México tras la pandemia. Confió que el proyecto no se concrete.
Ya de antemano los legisladores de MC, habían tomado la decisión de votar en contra y el exfuncionario federal tuvo el eco que buscaba.
El que lo hayan corrido del gobierno federal no lo olvida y solo habla para despotricar en contra de su examigo tabasqueño.