Manuel se queda

Café jarocho

Veracruz | 2024-03-03

Contra todo pronóstico, Manuel Huerta Ladrón de Guevara resistió y en lo público acepta que lo hayan bajado a la segunda fórmula en la candidatura al Senado de la República en la alianza Sigamos Haciendo Historia.

El exdelegado del Bienestar afirma que la apuesta del proyecto es salir a la elección para buscar las dos posiciones por mayoría al Senado, por lo que no le afecta que lo dejen en la segunda opción, como podría ser en el caso del Clan Yunes.

Sin embargo y aunque Manuel Huerta insista en que no le llamen degradación a bajarlo a la segunda fórmula, lo cierto es que el cambio en la nominación para el candidato morenista, lo deja en desventaja en caso de que sus planes no caminen como afirma.

Y es que no solo depende de él, en Morena de Veracruz se vienen tomando una serie de decisiones que han puesto de una u otra forma en desventaja al partido, algunas tan burdas como bajar a candidatos a las diputaciones federales que estaban definidos, para incrustar en el proceso electoral a otras personas para favorecer a un grupo político, a costa de la credibilidad de la elección interna.

Mientras que los de enfrente parece que cada decisión que toma, tiene las consecuencias bien medidas. Que sean efectivas o no, ya ese será otro cuento y los electores pasaran factura el día de la elección.

Lo que Manuel Huerta no puede perder de vista es que en la elección al Senado compite no solo con los Yunes, que independientemente de su talla moral son operadores políticos más que probados.

El candidato de Morena hará frente en esta campaña a la exrectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, que fue nominada por el PRD y que todavía se encuentra en el imaginario de la comunidad universitaria como una persona de respeto y buena aceptación.

Compite también contra el hijo de Dante Delgado, Alfonso Delgado Morales, quien fue nominado a la primera fórmula al Senado por Movimiento Ciudadano y su padre tiene acuerdos y aceptación en muchos círculos.

También va contra Angélica Sánchez, que acompaña la segunda fórmula en el partido naranja y que va por los votos de quienes están en contra de las políticas de gobierno de Cuitláhuac García.

Seguramente Manuel Huerta ya se dio cuenta que no solo compite con los opositores, sino que tendrá contrincantes dentro del mismo partido, que argumentando el tema de cuota de género ya lo bajó de la candidatura a la gubernatura a pesar de que ganó la encuesta en su momento y ahora lo desplaza a la segunda posición del Senado, cuando ya hasta había hecho campaña para la primera posición.

El sacrificado

Jaime de la Garza, diputado local por el PAN, había dejado claras sus intenciones de buscar la reelección en el puesto en las campañas electorales de este 2024. Sin embargo, todo indica que será el primer sacrificado del Clan Yunes.

La candidatura que le corresponde la asumirá ahora la senadora Indira Rosales San Román, quien pedirá licencia en cuestión de días para planear su campaña a la diputación local en el distrito de Boca del Río.

Jaime llegó a la posición respaldado por el exalcalde Humberto Alonso Morelli, quien desde su salida del ayuntamiento desapareció del mapa político, sin un padrino político era evidente que sería el primer sacrificado en el movimiento de fichas.

Por su parte, Indira Rosales ha sido pieza clave para los Yunes del Estero, primero desde la Secretaría de Desarrollo Social, en donde movieron a discreción programas sociales con fines partidistas, y luego desde el senado, con golpeteo mediático. Seguramente su postulación buscará repetir la dosis y tener a un alfil en el Congreso del Estado.

.
.