Los maestros

EN SUS MARCAS

Veracruz | 2025-05-17

"UN COACH (UN MAESTRO) ES LA PERSONA QUE EXPRESA LO QUE NO QUIERES OIR, QUE TE HACE VER LO QUE NO QUIERES VER, PARA QUE PUEDAS SER QUIEN SIEMPRE HAS SABIDO QUE PUEDES SER". Tom Landry.

El jueves pasado fue un día muy especial para los Maestros, tuvimos momentos de alegría, convivencia y de recuerdos.

En nuestra memoria están vivos todos aquellos que fueron parte de nuestra formación personal, profesional y espiritual. Sus enseñanzas aún perduran en nuestra mente.

Tenemos de ellos recuerdos gratos y algunos amargos, pero todos nos formaron e hicieron de nosotros lo que hoy somos y dejaron huella en nuestra vida.

Muchos lograron su propósito no solo de formarnos académica o deportivamente sino en no perdieron de vista que la esencia del Maestro es preparar a sus alumnos para la vida, hacer de ellos buenos ciudadanos.

Es por eso que en toda institución los Maestros deben ser el fundamento de su organización, de ello depende el éxito o fracaso de la escuela o club.

Hemos escuchado y leído algunas recomendaciones sobre el RECLUTAMIENTO DE MAESTROS para nuestras escuelas, hoy se las comparto:

Debemos considerar su nivel de capacitación y entusiasmo por su tarea para tener una organización fuerte y efectiva.

Debemos tener un programa continuo de capacitación de nuestros Maestros de tal manera que siempre estemos a la vanguardia en nuestra misión.

Es importante tener un programa de incentivos para todos aquellos que cumplen eficientemente con nuestros programas, que motiven a sus alumnos, que siempre estén ocupados en ser mejores, que no sean conformistas e indiferentes a los planes de la escuela o club, todos los incentivos dependerán no solo de su capacidad, sino de sus resultados. Un maestro motivado rendirá más.

La elección de maestros deberá tomar en cuenta el nivel de compromiso que van a tener con la organización, quienes deseen ser motivados también deben demostrar ni nivel de compromiso.

Deberán tener una buena, excelente comunicación con la dirigencia para así poder resolver cualquier problema o conflicto antes de que escale de nivel.

Que sepa respetar la privacidad de sus alumnos, hay una gran norma: Criticar en privado, elogiar en público.

Que sean leales. Hay algo que no da la clase social, ni el dinero, ni el poder, ni la inteligencia, ni la preparación, se nace con ella, se lleva dentro y es la lealtad.

Recuerda que nuestros alumnos no se fijarán en lo que decimos, sino en lo que hacemos.

Les comparto algunas de las recomendaciones de los grandes educadores, empresarios o gerentes sobre su personal, lo aplico al tema de hoy:

"SI CREES QUE LA FORMACIÓN ES CARA, PRUEBA CON LA IGNORANCIA" Derek Bob (Ex rector de la Universidad de Harvard) 

"FORMA BIEN A TUS MAESTROS PARA QUE PUEDA MARCHARSE, TRATALOS MEJOR PARA QUE NO QUIERAN HACERLO" Richard Branson (Virgin)

"SOLO HAY ALGO PEOR QUE FORMAR A TUS MAESTROS Y QUE SE VAYAN, NO FORMARLOS Y QUE SE QUEDEN" Henry Ford

Termino esta columna con una frase del Libro de Eclesiastés: 

¡Todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora...!

Creo que ya está llegando la hora de cerrar el libro del Club Acuario, han sido 54 largos años de trabajo, esfuerzo, sacrificio y dedicación, con muchas satisfacciones, pero es tiempo que las nuevas generaciones de Maestros, entrenadores y administradoras formen un nuevo club y se manejen de acuerdo a sus propios intereses y decisiones.

Mientras ¿están En sus marcas para ser unos verdaderos Maestros?

.
.