Lejos de Djokovic, Nadal y Federer

SAQUE Y RED

| 2025-02-13

Alcanzar los niveles del tridente más espectacular de los últimos tiempos en el tenis mundial será muy difícil.

El serbio Novak Djokovic ganó 24 torneos de Grand Slam, el español Rafael Nadal sumó 22 y el suizo Roger Federer lleva 20 grandes premios.

Nole sigue vigente aunque ya acusa los estragos de la edad y del cansancio propio de una actividad como el tenis.

No obstante, puede ser el único de los tres, porque los dos restantes ya están retirados, que alcancen los 25 torneos de Grand Slam.

Siguen en el ranking tenistas de la talla de Pete Sampras con 14, Roy Emerson con 12, Rod Laver y Bjorn Borg con 11 y con 8 grandes premios Ivan Lendl, André Agassi y Jimmy Connors.

Todos muy lejos de los tres grandes que nos tocó disfrutar en la etapa más brillante del tenis.

Es cierto, han surgido los Carlos Alcaraz, los Alexander Zverev, el propio Daniil Medvedev y hasta el número uno actual, el italiano Jannik Sinner, todos con grandes condiciones pero sin  la mentalidad y arrojo que mostraron los tenistas antes referidos.

Alcanzar estas latitudes tendrá que ver con la consistencia y la regularidad tanto en la vida como en lo deportivo de los ahora aspirantes.

Con excepción del italiano Jannik Sinner, que se ha mantenido en buen nivel a pesar que pesen sobre él temas de doping, los demás no han tenido la consistencia requerida y eso en este deporte puede marcar diferencia.

Lo comento porque quien de entrada parecía que tomaba la estafeta de Rafael Nadal era el también español Carlos Alcaraz y resulta que ha presentado problemas físicos siendo tan joven.

De hecho era el que más brillaba de la nueva generación, se apagó un poco, aunque parece que este año vuelve por sus fueros al ganar recientemente el ATP 500 de Rotterdam.

No solo fue el título en sí, fue la marca impuesta de españoles que se habían quedado con las ganas de ganarlo, uno de ellos Juan Carlos Ferrero en el 2004 y cayó contra Lleyton Hewitt y en el 2009 lo intentó Rafael Nadal pero se topó con Andy Murray.

Es decir, Carlos Alcaraz tiene potencial solo falta ser más consistente.

Monterrey compra espejitos

Los Rayados de Monterrey han conformado un equipazo, lástima que no han podido desquitar la inversión.

Sin embargo, llama la atención que a diferencia de otros equipos que se van por el humo que les venden los argentinos, los españoles les han vendido espejitos a los regios y se los han comprado.

Sergio Canales de 33 años llegó como la gran figura porque en España ya no lo era, le costó trabajo adaptarse y lo está consiguiendo es cierto, pero a costa de taparle un espacio a los jóvenes.

Pero eso no es todo, cuando tuvo la oportunidad de llevar a su equipo al título, no lo pudo conseguir porque aun jugando en casa, perdieron ante América la pasada final.

Ahora contrataron a Sergio Ramos a unos meses de cumplir 39 años, jugador de trayectoria destacada, campeón del mundo, pero que ha venido a menos porque el ciclo de la vida así lo marca y esto le resta posibilidades de triunfo y de títulos a su equipo.

Amigos, hasta la próxima

Ing. César Ramírez.

43 años de carrera profesional.

Generando campeones.

.
.