México | 2022-10-08
Las Naciones Unidas a través del (PNUD) en colaboración con el Gobierno de Ecuador organizó el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) los días 29 y 30 de septiembre de 2022 con sede en Cuenca, Ecuador.
El evento fue conformado por ministros, delegados de 33 países e invitados que trabajan en temas de desarrollo desde el sector privado o independiente como: el Mgtr. Paúl Carrasco Presidente OFIS Oficina de investigaciones sociales y de desarrollo, Lcda. Emily Riera docente líder Latinoaméricana en proyectos educativos de desarrollo comunitario, entre otros.
Entre los países que más destacaron están los del Caribe, México y Ecuador. Los del Caribe expusieron el deterioro que han sufrido debido a la pandemia y cómo esto ha incidido en ser el país con mayor deuda externa de la región. México fue destacado por el Director del PNUD Luis López, como el primer país del mundo en emitir un Bono Soberano de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un paso importante en el compromiso del país con el logro de los ODS y en financiación de desarrollo.
Por su parte Ecuador fue el país con el mejona en Ecuador. Las actividades se basan en expos, galerías, vitrinas y tiendas en el Mirador de Turi de Cuenca, que recibe entre 3 mil a 5 mil turistas de todo el mundo, este proyecto se presentará a la Embajada de México y al GAD de Turi (Con quienes ya se tuvo diálogo previo) para su proceso legal respectivo. De este modo se suman al desarrollo de América Latina los sectores privados y entidades independientes como: Proyección Cultural Coatzacoaclos, A.C. en México, OFIS y Ciudades Didácticas en Ecuador.