Temporada de calor: estudio universitario revela que animales y qué razas sufren más

Los dueños deben tener cuidados especiales con sus mascotas ante la temporada de calor

| 2025-04-11

Aunque algunas especies silvestres pueden tolerar el calor mejor que los humanos, no ocurre lo mismo con perros y gatos, quienes requieren cuidados especiales para evitar complicaciones, confirmó un estudio de la universidad chilena Universidad Andrés Bello.

Explicó que uno de los problemas más serios que pueden sufrir los animales, especialmente los perros, durante una ola de calor es el golpe térmico, esta condición se produce cuando la temperatura corporal supera los 42°C, generando una deshidratación severa y un colapso de varios órganos vitales. 

Si un perro presenta síntomas como jadeo intenso, dificultad para respirar, vómitos, diarrea o se niega a caminar, es fundamental acudir de inmediato a un centro veterinario.

Razas de perros que más peligran durante la temporada de calor

Paloma Moreno, directora académica del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello, explica que los perros regulan su temperatura corporal a través del jadeo, lo que implica un incremento en su ritmo respiratorio. 

Sin embargo, razas con hocico corto y nariz achatada como el Bulldog francés, Pug, Boston terrier, y Shih tzu tienen dificultades adicionales debido a malformaciones en sus vías respiratorias superiores, lo que impide una adecuada ventilación y control del calor.

Estas razas, conocidas como braquicefálicas, además de ser propensas al golpe de calor, suelen padecer problemas respiratorios de forma crónica, como ronquidos, respiración ruidosa o baja tolerancia al ejercicio. 

Estas razas, conocidas como braquicefálicas, además de ser propensas al golpe de calor,

Por estas razones, algunos países han comenzado a prohibir su reproducción y venta, debido al sufrimiento que implica para los animales vivir con estas condiciones médicas.

En el caso de los gatos, su pelaje actúa como aislante, ayudando a regular la temperatura corporal al evitar la absorción excesiva de calor. Por ello, cortarles el pelo no siempre es recomendable y debe consultarse con un profesional. 

Los felinos suelen lamerse para refrescarse y buscar lugares frescos donde recostarse. Aunque el jadeo en gatos es raro, también puede presentarse si están muy sobrecalentados.

Maneras de proteger a las mascotas ante la temporada de calor 

Durante la temporada de calor, la especialista recomienda disminuir las salidas

Durante la temporada de calor, la especialista recomienda disminuir las salidas, especialmente al inicio del verano, cuando los cuerpos aún no se han adaptado al incremento térmico. Es precisamente en este periodo cuando se presentan con mayor frecuencia los golpes de calor en las mascotas.

También es fundamental evitar los paseos durante las horas de mayor radiación solar, sobre todo en perros braquicefálicos. En casos severos, lo mejor es sacar al animal únicamente por la mañana temprano o en la noche. Además, es vital ofrecer siempre agua fresca y accesible, mojar al perro si le agrada el agua, y asegurarse de que tenga un espacio con sombra si se encuentra al aire libre.

Por último, se debe evitar caminar sobre pavimento caliente, ya que este acumula calor y puede quemar las almohadillas de las patas de perros y gatos, generándoles lesiones dolorosas. Tomar estas precauciones es indispensable para cuidar el bienestar de nuestros compañeros peludos durante el verano.

.
.