La Secretaría de Cultura de Veracruz dio a conocer la realización del Encuentro Cultural Yolpaki, una celebración inédita que tendrá lugar del 23 al 25 de este mes en la Macroplaza del puerto de Veracruz, con el propósito de exaltar la diversidad y el legado de los pueblos originarios.
Durante tres días, se desarrollarán actividades como rituales tradicionales, talleres de lenguas indígenas, bordado y medicina ancestral, así como exposiciones gastronómicas con alimentos representativos y de origen prehispánico, danzas típicas y la comercialización de artesanías elaboradas por manos veracruzanas.
Xóchitl Molina González, titular de la dependencia estatal, señaló que la intención de este evento es reforzar el sentido de identidad, preservar las raíces culturales e impulsar el crecimiento de la economía creativa vinculada con las 10 regiones del estado, los 13 pueblos originarios y la comunidad afrodescendiente.
El programa también contempla un desfile de apertura que recorrerá varias calles del puerto, finalizando en la Macroplaza. Ahí se dispondrán espacios para exposiciones y escenarios, con el objetivo de ofrecer una experiencia enriquecedora tanto a visitantes como a residentes.
"Habrá más de 2 mil 500 participantes, entre médicos tradicionales, artesanas, artesanos y representantes de los pueblos náhuatl, totonaco, tének, popoluca, zapoteco, chinanteco, otomí, mazateco, tepehua, mixteco, zoque, mixe, maya y afromexicano", destacó la funcionaria.
El evento, cuyo nombre Yolpaki proviene del náhuatl y significa "corazón alegre", responde a una política cultural que busca utilizar la cultura como herramienta de cohesión social, estímulo económico y revalorización del patrimonio veracruzano.
"Queremos que todas y todos puedan participar, porque en Yolpaki estarán representadas nuestras raíces, nuestra historia, nuestra riqueza cultural. Invitamos a la ciudadanía a ser parte de esta gran celebración", expresó Molina González.
Este encuentro forma parte de una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado, que contempla la realización mensual de eventos culturales de gran formato, con el fin de dar visibilidad a las tradiciones y posicionar a Veracruz como un referente turístico y cultural a nivel nacional.
Durante este mes, la Secretaría de Cultura de Veracruz presenta una variada cartelera, en su red de recintos, dirigida al público de todas las edades.
En Xalapa, el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave abrirá sus salas el miércoles 14 para el Festival Internacional de Clarinete Yuuban; el jueves 22, para la puesta en escena Te juro, Juana, que tengo ganas —en conmemoración por el centenario del dramaturgo Emilio Carballido—, y el viernes 30, para el Encuentro Escénico Veracruz 2025, con la presentación de la obra Farah.
El Ágora de la Ciudad presentará la gira de documentales Ambulante del 23 al 29 de mayo; la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa proyectará dos cortometrajes de Casa Coyolillo el viernes 23.
El Jardín de las Esculturas realizará recorridos para infancias los días 14, 21 y 28; la Pinacoteca Diego Rivera expone Alberto Fuster: pintor tlacotalpeño, de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas, hasta el 6 de julio, y el Centro Cultural de Coatepec, la exposición de pintura URBE, de Gabriela Peralta.
El Centro Cultural Casa Principal continúa con el Circuito PECDA, que incluye talleres de guion e ilustración, y el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles tendrá en sus espacios el Forum 2025 Danzones en el Puerto, del 02 al 18 de mayo.
El Museo de Arte del Estado de Veracruz, en Orizaba, ofrecerá el viernes 09 un concierto especial en conmemoración por el Día de las Madres. En Huatusco, la Casa Museo Guillermo Landa proyectará el documental Lorena, la de pies ligeros el día 07.
El Museo Teodoro Cano de Papantla tendrá presentaciones musicales el viernes 23 y el domingo 25, y en el Centro Cultural del Sotavento, en Tlacotalpan, continúa la exposición Sinfonía del Trópico, del fotógrafo Abraham Ávila, abierta al público de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas.
Con motivo del Día Internacional de los Museos, organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM por sus siglas en inglés), los recintos SECVER han preparado programas especiales que se suman a este importante evento internacional.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |