Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Internacional

Muere el expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica a los 89 años

Este martes el expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica perdió la lucha contra un cáncer de esófago.
Uruguay | 2025-05-13 | Lidyvet Murillo
Muere el expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica a los 89 años
El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica era reconocido por su ardua labor en hacer valer los derechos humanos.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Esta martes 13 de mayo se dio a conocer el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica a la edad de 89 años después de haber padecido de múltiples enfermedades que ocasionaron que su estado de salud se deteriorara.

Tras una larga batalla contra el cáncer, familiares y amigos cercanos a Pepe Mujica confirmaron la noticia, así como el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien ocupó su cuenta de X para dedicarle un profundo mensaje: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".

Fue expresidente de Uruguay entre 2010 y 2015, donde tuvo una eterna voz revolucionaria, sin embargo, el cáncer de esófago terminó con su vida este 13 de mayo.

El pasado 29 de abril de 2024, sentado en una silla, chaqueta de lana y rodeado de micrófonos, Mujica anunciaba que padecía cáncer de esófago, donde dijo estas palabras: "En mi vida, más de una vez anduvo la parca rodando el catre, pero me siguió pastoreando. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre, y veremos lo que pasa". Con la sencillez que le caracterizaba, dentro y fuera de la política, habló de la muerte dando una lección de vida. "Morirse, hay que morirse. Pertenecemos al mundo de las cosas vivas, y en el mundo de las cosas vivas se nace signados para morir. Por eso la vida es una aventura formidable".

¿Quién era José "Pepe" Mujica?

José Mujica nació en un barrio popular de Montevideo en 1935. A los 21 años, sin haber concluido el bachillerato y motivado por influencias familiares, se unió al Partido Nacional, dando así sus primeros pasos en la vida política. Sin embargo, en 1962, tras desacuerdos con la línea liberal del partido, se incorporó a la Unión Popular, de orientación socialista.

Dos años después, en 1964, se sumó al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una organización de inspiración marxista y con elementos anarquistas. En su etapa como militante, vivió intensos enfrentamientos armados donde fue herido de bala en seis ocasiones. Fue encarcelado en cuatro oportunidades, logró escapar dos veces y fue vinculado a acciones violentas de la guerrilla. Finalmente, durante la dictadura militar uruguaya entre 1973 y 1985, fue capturado junto a otros líderes tupamaros y permaneció en prisión por 14 años, sufriendo torturas tanto físicas como psicológicas. Durante ese tiempo, comenzó a leer y escribir.

Tras recuperar la libertad, retomó su vida política, esta vez desde las filas del Frente Amplio, una coalición de izquierda. Fue elegido diputado por Montevideo y, años más tarde, en 2010, se convirtió en presidente de Uruguay. Su estilo austero y su visión de la política como herramienta para mejorar la vida de la gente marcaron su gobierno. Durante su mandato, promovió reformas significativas como el aumento del salario mínimo, la legalización del matrimonio igualitario y del aborto, así como el reconocimiento oficial del Estado de Palestina.

Este martes, Uruguay despide al exguerrillero que llegó a la presidencia y se transformó en un símbolo de la izquierda a nivel internacional.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025