De acuerdo con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, los más de ocho mil asistentes al foro de la reforma eléctrica que se llevó a cabo el sábado pasado en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río acudieron con recursos propios y se organizaron solos.
Admitió que la mayoría eran trabajadores estatales y municipales, pero subrayó que el gobierno estatal no pagó alquiler de autobuses que trasladaron a los asistentes.
Explicó que la renta del WTC se pagará con la “coperacha” de diputados locales y él, donde lo más caro es la renta del aire acondicionado, el que casi no se usó, por la temperatura baja que se registró el fin de semana en la zona conurbada.
Afirmó que todos los asistentes acudieron de manera respetuosa y siguieron todas las indicaciones de prevención del contagio de covid-19, como es la sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial, además de que la mayoría eran trabajadores estatales y maestros que ya están vacunados.
“Estaba planeado para otro foro, pero iba a ser todos apretados y parados. Aquí era una explicación técnica y había que estar atentos, instalamos pantallas para que la explicación de la ingeniera Roció Nahle se entendiera y se tomaron todas las medidas y los asistentes fueron respetuosos de cubrebocas, así como de la distribución de las sillas”.
Refirió que al evento acudieron presidentes municipales de Pánuco, Tempoal, Hueyapan de Ocampo, Las Choapas, Minatitlán y Coatzacoalcos, y rechazó el acarreo de militantes, pues dijo que ya no son del pasado, toda vez que los de la izquierda están acostumbrados a organizarse y participar en eventos de ese tipo.
Sobre la reforma eléctrica, insistió en que Veracruz es el único estado donde se encuentra una planta nucleoeléctrica, por lo que se busca que lo que se proporcione a la nación se retribuya a través de una Comisión Federal de Electricidad (CFE) fortalecida.
“Que pudiera la CFE poder ofrecer una regulación de las tarifas altas hacia la disminución, para eso necesitamos que la CFE se fortalezca porque quizá la gente no sepa cómo se organiza el cobro de la energía eléctrica en el país, pues aunque CFE cobra en el domicilio, esta se tiene que pagar a quienes la producen, y dentro de estas están las empresas privadas trasnacionales”.
El mandatario estatal dijo que lo que pretende la reforma es modificar la forma en que se reparte el cobro de la energía eléctrica y deje de haber negocio de las empresas privadas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2023 |