×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Madres buscadoras, nada que celebrar el 10 de mayo

Son madres que por muchos años han persistido en la búsqueda de sus seres queridos, hijos
| 2024-05-10 | Miguel Cabrera
Madres buscadoras, nada que celebrar el 10 de mayo
Son años de dolor sin saber donde están sus hijos. Foto: Yahir Ceballos
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Para algunas mujeres, el 10 de mayo, Día de las Madres, no es una fecha que quieran celebrar, ya que les hace falta una parte de su vida que les fue arrebatada al desaparecer sus hijos, hijas, hermanos o esposos.

En Veracruz, al igual que en otros estados, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas están integrados por mujeres en su mayoría. Madres, hermanas, nietas, hijas, son mujeres que lideran la lucha por la desaparición forzada en Veracruz y en México ante la ausencia de las autoridades. 

Rosalía Castro Toss, confundadora del Colectivo Solecito Veracruz, es madre y odontóloga de profesión, busca junto a las más de 300 mujeres que conforman el colectivo, a sus "amores" como ella les llama. 

Su hijo, Roberto Carlos Casso Castro despareció el 24 de diciembre del 2011 a la edad de 36 años en el puerto de Veracruz, y desde esa fecha no ha perdido la esperanza de encontrarlo.

Un viaje inconcluso

Madres buscadoras, nada que celebrar el 10 de mayo
La última vez que Rosalía vio a su hijo fue en diciembre del 2011. Foto: Solecito

Roberto desapareció mientras viajaba hacia Huatusco acompañado de su novia Cinthia Lisset Vicencio Delgado, de quien tampoco se sabe nada, para celebrar en familia la Noche Buena. Esa noche, Rosalía se quedó esperándolo sin que el apareciera. 

Desde ese día, ella no celebra las festividades navideñas ni los 10 de mayo, a cambio de eso, marcha por las calles de Veracruz portando una playera con la foto de su hijo. 

Rosalía recuerda que vio a su hijo por última vez el 23 de diciembre del 2011, cuando pasó a verla para avisarle que viajaría al puerto de Veracruz a recoger a su novia, quien celebraría la fiesta navideña con ellos. 

A las pocas horas, su hijo Roberto se comunicó con ella para decirle que se encontraba bien y que la vería al día siguiente para cenar en Nochebuena; sin embargo, nunca llegó. 

"Fue una noche de dolor, de tristeza, de llanto, de desesperación, de no saber qué hacer porque yo no sabía qué había pasado y de empezar a buscar desde que ya no me contestó las llamadas", comentó. 

Desde ese entonces, Rosalía Castro Toss emprendió la búsqueda por completo de su hijo, teniendo que cerrar su consultorio de odontología en el que llevaba 28 años trabajando. Ahora es habilitado como bazar para sustentar el Colectivo Solecito y así ayudar a muchas más madres de familia. 

Rosalía cuenta que tiempo después a la desaparición de Roberto Carlos, una testigo aseguró que el joven y su novia fueron interceptados por un grupo de sujetos armados cuando circulaban por la localidad de Tamarindo, en Puente Nacional. 

Asegura que los años o días que le queden de vida, los usará exclusivamente a la búsqueda de su hijo. "Lo tengo que encontrar como Dios me lo quiera dar, pero lo voy a encontrar", mencionó. 

Madres buscadoras, nada que celebrar el 10 de mayo
Madres que no se rendirán de buscar a sus hijos. Foto: Yahir Ceballos

Las madres buscadoras

Las mujeres en México han creado colectivos, en los que bajo sus propios recursos buscan a sus desparecidos, dejando su vida cotidiana para dedicarse a encontrar a sus seres queridos. 

En México, las madres buscadoras son intimidadas y amenazadas mientras realizan su labor de búsqueda, sin embargo, el dolor lo convierten en fuerza para no desistir. 

Rosalía Castro Toss menciona que a ella la han encañonado tres veces para que detenga su búsqueda.

"Mi hijo no merecía ser desaparecido. Entonces el miedo que sientes al principio se convierte en fuerza y en valor y a luchar y a hacer marchas y a gritar, manifestaciones y todo lo que se tenga que hacer". 

El Colectivo Solecito de Veracruz ha sido una luz en la oscuridad para muchas familias que han vivido la mala experiencia de perder a un familiar por desaparición forzada, a pesar de los desafíos que esto conlleva.

En este Día de las Madres, Rosalía Castro marchará, como todos los 10 de mayo, por las calles del centro histórico de Veracruz, partiendo del Tranvía del Recuerdo al Faro Venustiano Carranza.

Señala que las sostenedoras de la vida aún siguen siendo las mujeres y madres que forman los colectivos en todo el país.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024