viernes, 28 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Desaparecidas fueron enganchadas a través de redes sociales: Solecito

Veracruz | 2022-02-05 |
Desaparecidas fueron enganchadas a través de redes sociales: Solecito
Diario del IstmoDiario del Istmo

Algunas de las desapariciones de veracruzanas se concretaron por el mal uso de las redes sociales, pues se toparon con expertos en la mentira, quienes lograron obtenes sus datos personales y citarlas en el lugar. 

Lucía Díaz Genao, presidenta del Colectivo Solecito, señaló que es importante que los padres de familia se mantengan al pendiente de lo que ven sus hijos en internet y la información que aportan para que no caigan en la trampa. Y es que en una semana se pueden llevar hasta 6 o 7 chicas y chicos.

“Muchas veces son enganchadas por medio de las redes. Hombres de 50 se hacen pasar por chicos de 15. o tal vez se hacen pasar por una chica. Es un tema realmente alarmante. Entonces en este tema tiene mucho que ver la familia. Los delincuentes no podrían hacer lo que hacen si uno no les aportara tanta información. Las están enganchando, se llevan hasta 7 en una semana y no estoy exagerando”.

Agregó que las escuelas deberían implementar campañas de información para que los jóvenes conozcan el riesgo al que se enfrentan al contactar a extraños por internet.

Sin embargo, los jóvenes no son los únicos vulnerables ya que hay personas adultas que también caen en el engaño.

Y es que a veces por medio de las redes ofertan supuestos trabajos, la persona llega y después no se sabe más de ella.

“A veces les prometen un trabajo pero nadie está exento de caer en un engaño, son expertos engañadores, incluso mujeres ya de cierta edad, que no están tan niñas llegan a caer. Todo mundo tiene un lado flaco y ellos son expertos en buscar hasta que lo encuentran. Con la pandemia la casa se volvió una olla de presión y ven que en internet alguien les habla bonito y caen”.

Puntualizó que para abordar el tema se requiere de la participación de la familia y de la sociedad.

En el caso de la Secretaría de Educación, podría realizar campañas, proporcionar psicólogos y asesoría.

/lg 

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023