×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Red de Mujeres exige garantías de igualdad y no violencia para candidatas en elecciones 2024

La Red de Mujeres Defensoras de la Paridad e Todo exigió un alto a la violencia política contra las mujeres rumbo a elecciones del 2024 en Veracruz
Xalapa | 2023-11-25 | Víctor M. Toriz
Red de Mujeres exige garantías de igualdad y no violencia para candidatas en elecciones 2024
Feministas exigen un alto a la violencia política contra las mujeres en Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Red de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo capítulo Veracruz, hizo un enérgico llamado a las autoridades para que se garantice la participación de las mujeres en el proceso electoral 2023-2024, en un marco de respeto a sus derechos políticos electorales.

A través de un pronunciamiento público, la Red de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo aseveró que el Estado no ha sido capaz de garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, tampoco de garantizar el acceso a la justicia.

De acuerdo con las cifras oficiales presentadas por la agrupación, en el estado de Veracruz se registraron 53 feminicidios y 759 desapariciones de mujeres entre enero y octubre del presente año, cifra que muestra la gravedad de la violencia de género.

Del mismo modo, con 43 personas sancionadas el estado de Veracruz se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número en el Registro Nacional de Personas sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en razón de género.

“La paridad es un principio constitucional que obliga a todos los poderes públicos a implementar las acciones que les señala la ley y etiquetar los recursos necesarios para que las mujeres compitan en igualdad de condiciones con los hombres”, dice parte del comunicado.

En el pronunciamiento se advierte que mientras se vive un hito histórico en materia política para las mujeres, ya que por primera vez una mujer podría ser electa como presidenta, además de que se contaría con el mayor número de gobernadoras, senadoras, diputadas ferales y diputadas locales, debido a las leyes impulsadas para garantizar la paridad de género como un acto de justicia, al mismo tiempo se incrementaron los casos de violencia política en razón de género.

“Pareciera que el patriarcado asume el revanchismo como su estandarte. Misoginia y machismo arraigados en las prácticas políticas y el ensañamiento contra mujeres que deciden ejercer sus derechos político-electorales.

 “La violencia política contra las mujeres en razón de género es un flagelo que demerita a las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos y es un obstáculo para que ellas logren acceder a los puestos de toma de decisiones”.

La Red de Mujeres detalla que la paridad en todo que se exige a las autoridades significa acceder a igualdad de condiciones para postularse en distritos competitivos, para obtener financiamiento para las campañas y acceder a espacios en radio y televisión para desarrollar sus campañas libres de violencia.

Por lo anterior, la Red de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo dio a conocer que se mantendrá vigilante al proceso electoral en Veracruz, para garantizar que sea con apego a la ley y se brinden las condiciones de igualdad.

Asimismo, habrá seguimiento para que, en caso de ser necesario, se sancione a las personas entidades de gobierno u organismos que ejerzan violencia política en razón de género en contra de las candidatas que participarán en el proceso electoral 2023-2024.

“La democracia paritaria es fundamental para construir una sociedad equitativa donde todas y todos ejerzan sus derechos sin ningún tipo de discriminación. Las mujeres no podemos permitir la vulneración de nuestro derecho a participar en política, nuestra aportación a la vida pública es fundamental para fortalecer nuestro sistema democrático”.

Partidos también serán observados en proceso electoral 2024

Sin embargo, el exhorto de la Red de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo no solo va dirigido para las autoridades, sino que también tiene alcance para los ocho partidos políticos que participaran en el proceso electoral en el estado de Veracruz.

En marzo pasado, todos los partidos políticos firmaron el Acuerdo Pluripartidista para el combate a la violencia contra las mujeres, en el que se comprometen a que sus aspirantes presenten las pruebas de haber recibido capacitación en materia de igualdad de género.

Asimismo, los particos políticos deberán cumplir los nuevos lineamientos para que ni deudores alimentarios, ni acosadores sexuales ni violentadores sean postulados a un cargo de elección popular, por lo que personas con estos antecedentes no podrán ser candidatos.

Un sexenio sin políticas en favor de las mujeres en Veracruz

Finalmente, la Red de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, en la que participan activistas, colectivas, académicas, empresarias e investigadoras, afirmó que en Veracruz el actual gobierno serán seis años perdidos en materia de políticas públicas para el fomento de la igualdad y el combate de la violencia contra las mujeres.

En el pronunciamiento público señalaron que hubo una ausencia de compromiso público con la gran causa de las mujeres, además de que se colocaron a mujeres en cargos públicos únicamente para aparentar una equidad que careció de incidencia pública.

“En Veracruz hemos prácticamente perdido un sexenio en materia de políticas públicas para el fomento de la igualdad y el combate a la violencia contra las mujeres. Y desde aquí les decimos a quienes aspiran a la gubernatura: las mujeres veracruzanas necesitamos conocer sus propuestas específicas para recuperar el Instituto Veracruzano de las Mujeres como instancia encargada de la política pública, pero también requerimos de su compromiso claro en materia presupuestal, porque sin recursos todas las acciones emprendidas son superficiales y demagógicas”.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024