×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por
Columna:

En la mira

Tiburones Rojos, otro arponazo a los Yunes

2022-05-24 | 07:38 a.m.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Las piezas del rompecabezas empiezan a unirse en torno al regreso de los Tiburones Rojos de Veracruz tal vez a la Liga MX o mínimo la de Expansión.

Pero quienes crean que es simplemente devolverle beisbol y futbol a los jarochos se quedan cortos, pues como todos, estas decisiones siempre van de la mano de jugadas políticas.

Y es que ya se supo que la visita del empresario Carlos Bremer a Xalapa no fue casualidad sino que habló con el gobernador Cuitláhuac García para ser la cabeza principal del proyecto futbolero.

A eso hay que agregar que hace casi 15 días salió de la subsecretaría de Ingresos de Sefiplan su hoy ex titular Ricardo Rodríguez Díaz quien anda contando a sus cuates que le encargaron ser el enlace con los empresarios interesados para aterrizar en el puerto al nuevo equipo.

El nativo del municipio de Veracruz dice en las mesas de los restaurantes de su tierra que su rol será muy relevante en el regreso del futbol profesional y de esa manera trata de “maquillar” su salida de la dependencia que a todas luces estuvo salpicada del velo del sospechosismo.

Sobre todo porque en el 2019 el hoy ex funcionario fue acusado de extorsionar junto con otros ex funcionarios también de Sefiplan a empresas particulares amenazando con aplicarles multas de no “mocharse” con el despacho externo que tenían de manera paralela.

Pero de ser cierto entonces, que se viene a hacer cargo del aterrizaje” del tiburón, el enviado de Sefiplan estará haciendo lo mismo con Bremer  que lo que pasó con el Aguila de Veracruz. Se le brindará desde el gobierno de Veracruz todas las facilidades como se hizo con el ahora equipo beisbolero local y quien es el mismo dueño de los Charros de Jalisco.

Quienes han ido a presenciar el beisbol en las tierras tapatías, cuentan que es el mismo modelo de lo que se vive en aquella sede acontece en el cuadro veracruzano.

La confianza en el empresario por traer al equipo de futbol de vuelta es tal porque además de cumplir en los proyectos anteriores, Bremer tiene además una relación cercana con personajes poderosos alrededor del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue en  su momento el más interesado por regresar el beisbol a Veracruz.

Cercan a los Yunes

Primero fue con el regreso del beisbol a Veracruz, ahora se habla de traer nuevamente un equipo de futbol. Hay que decirlo que por los problemas legales y antecedentes ante la Federación Mexicana de Futbol, a pesar de la influencia del poderoso magnate Bremer, difícilmente se podrá pensar en que se arregle la situación como para que sea un equipo de primera división.

Antes del beisbol y el futbol pasaron otros tragos amargos que llevaron destinatarios. Los yunes azules.

Se trata de la incursión sorpresiva , bajo la excusa del acuerdo entre la secretaría de Finanzas y los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río, del gobierno de Cuitláhuac García y el anuncio de nuevas e importante sobras para la conurbación financiadas por la administración de Morena.

Aunado a ello se dijo que las colonias marginadas de la zona, que por años ha sido el bastión del PAN,  tendrán respaldo estatal con inyección de inversión pública como no ha ocurrido en los últimos tres años, o sea los primeros de la Cuarta Transformación en Veracruz.

Pues bien, a esto se le añade, la liquidación del Fideicomiso del Acuario que empresarios porteños, ligados a los Yunes y al PAN, mantenían bajo su tutela por muchos años.

Según ha trascendido los empresarios que conformaron este patronato han comenzado a vomitar y a señalar que años atrás otra administración sí cometió algunas irregularidades y no dio cuenta de los frutos obtenidos por el acuario que incluso le valió la adquisición de importantes y costosas propiedades.

De esta forma, ha habido ingresos millonarios por inmuebles que se compraron con dinero del Acuario como por ejemplo el IMAX, y donde se instalaron importantes y lujosos restaurantes y antros como el Davidow en el World Trade Center. Además de negocios con atracciones como el Museo de cera y Ripley.

Esto podría ser sujeto de investigaciones aunque las transacciones hayan tenido al menos una década de haberse realizado.

Pues bien, pareciera que estas acciones van, como se señalaba anteriormente, de la mano con un fin político, pues si bien Morena domina casi todo el territorio estatal, lo único donde la falta mayor presencia es en la conurbación.

Por lo que la instrucción superior y desde Palacio Nacional es que se incursione y promocione a la 4T en esta zona, que lo que se logre capitalizar políticamente para los morenistas ya es ganancia. Un punto, medio punto o lo que logren sumar a Morena y López Obrador desde Veracruz y Boca del Río le será muy útil al proyecto 2024.

Ello explica que poco a poco se empiece a descobijar a los gobiernos panistas y a los Yunes en la conurbada. Poco a poco, le empiezan a quitar los dientes, y por ellos las mordidas que diestra y siniestra sueltan ante las arremetidas de la 4T.

Más columnas

Ana Isabel Cruz Hernández
José Luis Pérez Cruz
Los reporteros

¿Opiniones oportunas?

Columna: Café Jarocho

Maquiavelo
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024